Proyecto de Vida
Un
proyecto de vida: es un documento donde se plasman todos
los planes que se desean cumplir, tomando en cuenta los diferentes ámbitos de
nuestra vida; implica un acto de conciencia, valentía, entrega, madurez y toma
de decisión.
La importancia
de realizar un proyecto de vida: no solo radica en la identificación de aquello que se quiere
lograr, también en que a través del establecimiento de metas se identifican o
generan los recursos o medios para su cumplimiento. Cuando tenemos claro que
queremos i como lo vamos a obtener, es más sencillo retomar el rumbo cuando se
presentan dificultades u obstáculos en la vida.
Utilidad del proyecto de vida
- Brinda una visión esperanzadora del propio futuro.
- Favorece el autoconocimiento y fortalece la autoestima.
- Ayuda a tomar decisiones reflexivas, no impulsivas.
- Evita conflictos o vacíos existenciales al tener claridad de lo que se quiere de la vida.
- Ayuda a aprovechar el tiempo para el logro personal.
- Es útil para vivir buscando un futuro que brinde satisfacción y bienestar personal.
- Favorece el ejercicio y desarrollo de una libertad responsable
Como elaborar un proyecto de vida:
En la elaboración de un proyecto de vida, se deben considerar los siguientes aspectos
El entorno y conocimiento de la persona.
La búsqueda de información
para satisfacer las inquietudes y posibilidades que nos rodean para alcanzar
las metas propuestas.
La flexibilidad, que no debe
faltar, pues los seres humanos poseen múltiples intereses, habilidades y la
capacidad de rectificar. Además hay que ser conscientes de que los resultados
no dependen solo de nosotros mismos.
Al definir un proyecto
de vida, las personas podrán defender lo que piensan, sus intereses, y
formar un carácter menos vulnerable al medio. Por eso han de seguir estos seis
puntos esenciales.
-
1. El punto de partida: mi situación.
- Mis fortalezas.
- Mis debilidades.
2. Autobiografía.¿Quiénes han sido las persona que han tenido mayor influencia en mi vida y de que manera.
¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy hora?
¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?
¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?
3. Rasgos de personalidad.
Enunciar los cinco aspectos que más nos gustan y los cinco que menos nos gustan en relación con:
Aspecto físico
Relaciones sociales
Vida espiritual
Aspectos intelectuales
Aspectos vocacionales
4. ¿Quien soy?
¿Cuáles son las condiciones facilitadoras o impulsoras de mi desarrollo (tanto personales como las existencias en el medio)?
¿Cuáles son las condiciones obstacularizadoras o inhibidoras para mi desarrollo (tanto personales como las existentes del medio)?
Organiza la información obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
Es posible el cambio…
Es factible el desarrollo…
No es posible cambiar (justificar porque no)…
¿Cuál será el plan de acción a seguir?
5. ¿Quién seré? Convertir sueños en realidades.
¿Cuáles son mis sueños?
¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?
¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad plantea para realizar mis sueños?

¿Cómo se que lograre realizar lo que quiero? ¿Cuáles serian las soluciones? ¿Cuáles serán las acciones derivadas a seguir?
6. Mi programa de vida.
El propósito de mi vida es…
Analizo mi realidad para realizar el plan de acción: ¿Cuál es mi realidad? ¿que tengo? ¿que necesito? ¿Qué puedo hacer? ¿Qué voy a hacer?
Comentarios
Publicar un comentario